![]() |
||
Flora Región Metropolitana
En la Región Metropolitana podemos encontrar distintas áreas biogeográficas. Estas son:
En la vertiente sur del cordón de Chacabuco y los valles situados en la parte norte se desarrolla el bosque espinoso ralo, que está conformado por arbustos altos y espinosos. Entre las especies dominantes se encuentran el Espino, el Algarrobo, el Huañil, el Maitén, el Sauce amargo y la Ñipa. ![]() Huañil. Fuente: www.chileflora.com En las pendientes de las laderas ubicadas a media y baja altura se encuentran especies arbóreas como el Litre, el Quillay, el Colliguay, el Peumo, el Quila, el Coironcillo, el Maqui, entre otros. También destacan flores como: el Azulillo, el Lirio del campo y el Clavel del campo.
![]() Litre. Fuente: www.chileflora.com En la Cordillera de la Costa, bajo sus faldeos, se desarrollan pequeños bosques del tipo bosque deciduo (Bosque que pierde totalmente su follaje durante una parte del año) de Santiago, en cuya composición destacan las siguientes especies: el Maquicillo, la Quila, el Litrecillo, el Roble de Santiago, el Peumo, el Quillay, el Guindillo y el Espinillo. ![]() Maquicillo. Fuente: www.florachilena.cl Bajo el bosque deciduo de Santiago se encuentra una formación de matorral espinoso que incluye, entre otros, al Boldo, el Colliguay, el Litre, el Peumo, el Romerillo, la Lengua de pato, el Chagual, la Tembladera, el Yaquil y el Mitique. ![]() Flor del Boldo. Fuente: www.ecolyma.cl |
|
|
![]() |