Relieve Región Metropolitana

 Relieve de la Región  Metropolitana. Fuente: www.mundogeo.com.br   
   
    El relieve de la Región Metropolitana de Santiago presenta tres unidades que, de oriente a poniente, son: la Cordillera de los Andes, la Depresión Intermedia y la Cordillera de la Costa.
 
    La Cordillera de los Andes: en esta región se presenta alta y maciza. Además, ésta presenta actividad volcánica con la presencia de conos volcánicos que dan las mayores alturas a la cordillera. Entre estos podemos nombrar al Tupungato (6.570 msnm), Marmolejo (6.108 msnm), Nevados del Plomo (6.050 msnm) y al Nevado de Los Piuquenes (6.017 msnm).
 
    La Depresión Intermedia: en esta región se presenta como la Cuenca de Santiago, cuyos límites son: por el norte, el cordón de Chacabuco; al este, la Cordillera de los Andes; al sur, la angostura de Paine, y al oeste, la Cordillera de la Costa.
 
    La Cordillera de la Costa: es el límite entre la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso, y su forma se presenta como un cordón compacto que delimita, por el poniente a la cuenca de Santiago.
    En la Región Metropolitana, este accidente alcanza continuidad y alturas que sobrepasan los 2.000 msnm, tales como: el cordón de los cerros del Roble 2.222 msnm, La Campana 1.828 msnm, etc. Estas alturas son un obstáculo para las comunicaciones entre Santiago y la costa.

 

   

Estas visitando Guía Turistica de Chile, el sitio donde puedes ver las zonas naturales de Chile.
 
Hoy habia 3 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis