Hidrografía Zona Austral

    Undécima región: Gran parte de los ríos de la región nace en el sector trasandino de los Andes y cruzan la cordillera a través de los valles producidos por fracturas en el macizo andino.

    Las principales cuencas son las de los ríos BakerPascua (14.760 Km2), Palena (12.887 Km2), Aisén (11.674 Km2) y Bravo (1.920 Km2).     De los varios lagos que se ubican en la región, el General Carrera y el O’Higgins están entre los más grandes del país. Ambos son compartidos con Argentina.

 

      Rio Baker. Fuente: http://www.solounplaneta.com

    Duodécima región: Por las características del relieve de la XII Región, el desarrollo de grandes cuencas o sistemas hidrográficos no es posible. Sin embargo, entre los ríos que se pueden destacar se encuentran el Gallegos (10.120 Kms2.) y el Serrano (7.347 Kms2.). También se pueden nombrar el Campo de Hielo Sur.

    Tanto el río Gallegos como el Serrano son compartidos con el territorio argentino. En el caso del primero, la mayor parte de su cuenca se desarrolla en Argentina, y parte de la cabecera del Serrano también se encuentra en ese país. El Campo de Hielo Sur, compartido en su porción norte con la Undécima Región, posee una superficie de 13.900 Kms2., de los cuales 11.400 Kms2., corresponden a las cuencas pacíficas y 2.500 Kms2., a las cuencas atlánticas.

    Entre los lagos de la región se pueden considerar, por su extensión, los de la zona de las Torres del Paine, entre ellos, el Sarmiento de Gamboa, Del Toro y Nordenskjold. Más al sur se encuentran los lagos Balmaceda y Aníbal Pinto, y en Tierra del Fuego los lagos Blanco y Ofhidro.

Estas visitando Guía Turistica de Chile, el sitio donde puedes ver las zonas naturales de Chile.
 
Hoy habia 7 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis